Por Alex Torres, Sr. Strategy Manager
Se viene el 12 de este trip llamado Random Reff que como es su costumbre viene a intentar mirar desde otro ángulo diversas campañas, exponer de una manera diferente lo que las marcas intentan decir.
Y ahí es donde está fanzine acciona: en la grieta, no en el guion.
¿Qué trae esta edición?
- Uber Eats – Rendirse nunca fue tan honesto.
- McDonald’s × Kappa – El deporte se transforma en pose, la comida rápida en identidad.
- Ford – ¿Puede una marca que motorizó al mundo volver a moverlo cuando el futuro ya no arranca con gasolina?
- Tempo – En tiempos de sobreexposición, la ternura se volvió contracultural.
- Laphroaig – Algunos whiskies se beben. Laphroaig se sobrevive.
- Spark – La vida no se mide en megas, sino en capítulos.
- Hornbach – Nada suena tan verdadero como un error amplificado.
- Dunkin’ (SIGNALS) – El print no pide que lo mires: exige que lo habites.
- OpenAI (SYNTHS) – Lo inquietante no es lo que hace ChatGPT, sino lo que empieza a narrar y sentir contigo.
Lean, discutan, rómpanlo. Usen lo que sirva y tiren lo demás. Lo importante es que no pase de largo.
Por último, les dejo este disco de Hot Chip que colisiona increíblemente bien con el espíritu de Random Reff, ¿por qué?
La verdad es que Hot Chip no es un hype nuevo: llevan dos décadas haciendo lo mismo… pero siempre distinto. Su nuevo compilado, Joy in Repetition 2025, no presume hits, presume aguante: repetir sin aburrir, lograr moverte sin permiso, rehabitar un ritmo que ya parecía ajeno.
Y eso conecta con lo que hace Random Reff: seguir diseccionando campañas, sí, pero nunca igual. Cada número debe encontrar otra grieta, otra lectura, otro ángulo para ver diferente.
Repetir por repetir cansa.
Repetir con sentido… se disfruta.