Bienvenid@s a una nueva edición de Random Reff.
Si es la primera vez que te topas con esto, te cuento: este no es un newsletter, ni un informe de tendencias, ni un resumen de campañas. Es un experimento editorial que nació como mail informal y terminó convirtiéndose en un fanzine que disecciona la creatividad publicitaria desde otro lugar. Más intuitivo, más crudo, más incómodo.

En esta edición 009 pasaron cosas que vale la pena contar cambiamos la manera de escribir. Ya no reseñamos: diseccionamos. Nos metemos bajo la piel de las ideas para ver qué dicen en serio, aunque no quieran decirlo.

Random Reff no busca gustar ni informar.
Busca incomodar.
Se propone señalar lo que muchas campañas están gritando sin saberlo.
Y si provoca una forma distinta de ver lo que hacemos… entonces cumplió su objetivo.

¿Qué hay en esta edición?

  • Skittles explora lo emocional desde el glitch.
  • Apple edita la memoria, no solo las fotos.
  • KFC convierte el algoritmo en sistema operativo cultural.
  • Bankwest demuestra que desaparecer también puede ser una idea.
  • Goodyear nos recuerda que callar también es estrategia.
  • Wilkinson deja de pedir permiso por mostrar lo que siempre estuvo ahí.
  • Oat Cult convierte el desayuno en culto (literal).
  • Heineken borra lo compartible para activar lo presencial.
  • The Shooting imprime lo que ya no debería ser normal, pero lo es.

Sin más preámbulo, aquí se los comparto: