Por Catalina Correa, Country Manager D14S Colombia.

Desde el país del Flow (aunque no sea el mismo Flow del que les voy a hablar en esta ocasión) les escribe Cata Correa, Country Manager de D14S Colombia.

El FLOW es ese estado mental en el que estamos completamente inmersos en una actividad, disfrutándola tanto que el tiempo parece desaparecer. Es el equilibrio perfecto entre el desafío que enfrentamos y nuestras habilidades para afrontarlo. Este estado no solo mejora la productividad, sino que también genera satisfacción y felicidad.


Por eso, te comparto 4 consejos para lograr hackear tu mente y entrar en modo FLOW:

1. Convierte tu objetivo en UN propósito claro: La mente necesita claridad para evitar distracciones por eso necesita tener UN objetivo concreto; esto ayuda a enfocar tu energía y facilita la toma de decisiones. Recuerda: el cerebro odia la ambigüedad.

2. Desafíate: Busca retos que sean interesantes para tus habilidades, elige retos estimulantes pero alcanzables basados en tus habilidades, así mantendrás el equilibrio entre el esfuerzo y la capacidad. Compite contigo mismo, si tus desafíos dependen de factores exógenos habrá variables que no puedas controlar que te restarán la atención que necesitas y perderás energía tratando de controlar variables que no dependen de tí.  

3. Elimina distracciones ¡enfócate!: Concentra tu atención en UN objetivo: como lo es para el médico determinar la enfermedad de un paciente o para un atleta mantener el paso requerido para cumplir con un tiempo de carrera. Excluye todo lo que no sea útil o que vaya más allá del objetivo planteado para la tarea que estás desempeñando. El multitasking dispersa tu energía y dificulta la concentración. Crea un entorno que favorezca el enfoque total.

4. Disfruta el Proceso: Cuando estamos tan concentrados y enfocados en algo, dejamos de ser conscientes de nosotros mismos y fluimos con nuestra tarea, cuando estamos tan involucrados en algo se nos olvida absolutamente todo alrededor, el tiempo se pasa volando y la productividad se multiplica. Aunque no es un ejemplo de productividad, ¿Te has dado cuenta lo rápido que pasa el tiempo viendo tu serie Favorita en Netflix? 

Let It Flow! Vuélvete tan productivo como te lo has soñado (aplica para el trabajo y la vida diaria). Si quieres profundizar más te recomiendo el libro “FLOW” de Mihaly Csikszentmihaly.