Por Andrés Sáenz, Sr Data Analyst

Welcome to Tech News! Today, Google takes a futuristic step with Gemini Robotics, bringing AI into the physical world, and is betting everything on Gemini, leaving Google Assistant behind.

Meanwhile, OpenAI and Google are seeking to use copyrighted content to train their models, sparking controversy in the industry. And Meta wants to break away from Nvidia with its own AI chip.

La carrera por la inteligencia artificial se acelera. ¿Estamos listos para lo que viene? ¡Vamos a descubrirlo!

¿Te acuerdas de esos robots de las pelis de ciencia ficción, con inteligencia artificial que parece sacada de otro mundo? Bueno, Google está haciendo que eso deje de ser solo un guion de Hollywood. Con Gemini Robotics, su nueva versión de IA, la compañía quiere que los robots no solo entiendan el mundo, sino que también puedan interactuar físicamente con él.

En un video de presentación, se vieron robots que doblan papel, entregan verduras y hasta colocan gafas en su estuche con una precisión impresionante. Lo más loco es que entienden órdenes habladas y pueden adaptarse a situaciones que ni siquiera estaban en su entrenamiento.

Pero claro, no todo es “robots ayudándonos a preparar el desayuno”. También hay preocupaciones sobre lo que pasaría si esta tecnología se sale de control. Para evitar un ataque tipo Terminator, Google presentó ASIMOV, una especie de “prueba moral” para asegurarse de que los robots no hagan cosas peligrosas. ¿Funcionará? Aún es pronto para saberlo.

Lo que sí está claro es que Google está acelerando a fondo en la carrera de la IA, y quiere que sus robots sean los primeros en llegar a la meta.

CONOCE MÁS AQUÍ